En el curso el estudiante podrá identificar los aspectos normativos que establece la ley y el Archivo General de la Nación como es la Ley 594 de 2000 “Ley General de los Archivos”, el Decreto 1080 de 2015 “Decreto Único de Cultura” y el ABC del Acuerdo único de la Función Archivística. Igualmente, el estudiante podrá identificar los principales instrumentos archivísticos establecidos por el AGN y su implementación en la Electrificadora del Meta. Por último, profundizaremos sobre el ciclo vital de los documentos, el proceso de gestión documental y el uso y manejo del sistema de Gestión Documental Orfeo de la Electrificadora del Meta.
En esta lección los estudiantes aprenderán las reglas y principios generales que regulan la función archivística del Estado que comprende a la administración pública en sus diferentes niveles y las entidades privadas que cumplen funciones públicas de acuerdo a la ley 594 de 2000, además el Decreto 1080 de 2015 que menciona los lineamientos de patrimonio archivístico como el Sistema Nacional de Archivos, la evaluación de documentos de archivo, los archivos de entidades privadas que cumplen funciones públicas, la red Nacional de Archivos, la Gestión de Documentos y el Sistema de Gestión Documental.
La ley 594 de 2000 en su articulo 4 dentro de los principios generales de la función archivística, el Archivo General de la Nación como la entidad “Del estado encarga de orientar y coordinar la función archivística para coadyuvar a la eficiencia de la gestión del estado y salvaguardar el patrimonio documental como parte integral de la riqueza cultural de la nación, cuya protección es obligación del estado, por tanto el Consejo Directivo del AGN en uso de sus facultades establece el Acuerdo Único de la Función Archivística, se definen los criterios técnicos y jurídicos para su implementación en el estado Colombiano. “Acuerdo No. 001 del 2024”
Identificar los instrumentos archivísticos que tienen como propósito apoyar la implementación del proceso de Gestión Documental y la función archivística. Estos elementos aseguran la adecuada ejecución de las actividades, tareas el fácil acceso a la información, una adecuada transferencia y conservación documental garantizando un control detallado de la documentación de la entidad.
Los principales instrumentos son:
En esta lección el estudiante podrá identificar como funciona el proceso de Gestión Documental en la Electrificadora del Meta desde ventanilla única (Radicación y despacho), Archivo de Gestión Descentralizado y el Archivo Central. Posteriormente también encontrará un instructivo del uso adecuado del sistema de Gestión Documental Orfeo donde aprenderá a radicar y dar respuesta sobre un documento de entrada.
Mi nombre es Yadira Ardila, soy la encargada del proceso de Gestión Documental en emsa y quiero invitarlos a que conozcan un poco de lo que hacemos desde nuestro proceso, reconociendo la importancia del cuidado al medio ambiente a través de la campaña -papel + vida en donde trabajamos en conjunto con el equipo de Gestión Ambiental, adicionalmente soy la persona encargada de la administración del sistema documental ORFEO, el cual es utilizado en toda la organización para diferentes tipos de trámites, aquí conocerás diferentes temas de interés que serán de gran ayuda para el desarrollo de sus actividades aquí en emsa. ¡Bienvenido!